
Resumen:
La presente investigación tiene por finalidad ofrecer una
serie de actividades pedagógicas que contemplan el cuento
infantil venezolano como un recurso didáctico para desarrollar
el pensamiento creativo en niños de la primera
etapa de educación básica. El estudio se enmarcó en el
enfoque o investigación cualitativa apoyándose en una investigación
de tipo documental siendo una propuesta de
tipo factible, para ello se realizó una revisión bibliohemerográfica
acerca de teorías relacionadas con el cuento infantil
y el pensamiento creativo. Se seleccionó un corpus
de 14 cuentos infantiles de autores venezolanos a partir de
los cuales se presenta una propuesta pedagógica conformada
por 14 actividades, que muestran una ficha técnica
del cuento y un desarrollo didáctico para guiar al docente
en el desarrollo de las mismas.
El objetivo principal que
perseguimos a través de esta propuesta es el de ofrecer al
docente de un recurso que logre estimular el pensamiento
creativo en el niño, además de ayudarlo a un acercamiento
en edad temprana a la literatura venezolana y que así logre
descubrir valores identitarios, el conocimiento y arraigo
hacia su patrimonio cultural.
Palabras clave: cuento, recurso didáctico, educación básica, pensamiento creativo.
El
cuento, como una expresión de la literatura infantil, invita
a los niños y niñas al disfrute de la lectura y a su vez les
permite vincularse con el mundo mágico e imaginario que
en él se desborda, además los ayuda a aventurarse entre las
páginas, a descubrir diversas sensaciones y por supuesto, a
inventar con espontaneidad sus propias creaciones. Ya que
esta herramienta es fundamental en el desarrollo integral
de los niños, pues contribuye a estimular el pensamiento
creativo, imaginativo y crítico, permitiéndole expresarse
en diversas formas.